La traducción Reina Valera es muy conocida en el idioma español y es una de las más usadas. Su historia es emocionante y de gran valor.
Imágenes:1. Biblia del Oso (Library of Princeton) 2. Biblia Reina Valera
De la Biblia del Oso en 1569 a La Reina Valera
La historia de la Reina Valera se remonta hasta el año de 1569 cuando el Español Casiodoro de Reina publicó por primera vez su traducción de la Biblia al castellano.
Génisis 1 en Castellano de 1569.
A casi 450 años de aquella impresión en 1569 mucho ha cambiado el idioma de aquel castellano al actual idioma español que todos entendemos.
A partir de esa traducción se han realizado mas de una decena de revisiones para corregirla y actualizarla.
La traducción de Casiodoro de Reina
La Biblia, que es, los sacros libros del Viejo y Nuevo Testamento. Trasladada en español. Este es el título original a la traducción hecha por Casiodoro de Reina y publicada en la Ciudad de Basilea Suiza el 28 de septiembre de 1569.
Casiodoro de Reina realizo su traducción utilizando como base del texto Bíblico para el Antiguo Testamento el texto masorético hebreo, La Traducción de la Biblia desde el hebreo al latín de Sanctes Pagnino publicada en 1527, también tuvo como fuente secundaria a la Biblia de Ferrara publicada en 1553 mientras que para la traducción del llamado Nuevo Testamento, Casiodoro de Reina se basó en el Textus Receptus editado por Erasmo de Róterdam impreso por primera vez en 1516 y revisado en 1519, 1522, 1533,1546, 1549, 1550, 1551.
La Traducción de Casiodoro de Reina contenía los libros deuterocanónicos de
La Oración de Manasés
Tercer y Cuarto libro de Esdras
El Libro de Tobías
El Libro de Judit
Los Pasajes en griego del Libro de Ester
El Libro de Sabiduría
El Libro de Eclesiástico
El Libro de Baruc
(La Oración de Azarías y el Cántico de los Tres Jóvenes, Historia de Susana y la Historia de Bel y el Dragón (Los pasajes en griego del Libro de Daniel )
El Libro I de los Macabeos
El Libro II de los Macabeos
Si bien hubo traducciones de la Biblia al Castellano anteriores a la de Casiodoro como la Biblia prealfonsina y la Biblia Alfonsina estas fueron traducidas del Latín mientras que la traducción al castellano de Casiodoro de Reina fue la primera realizada de manuscritos en hebreo y en griego.
La traducción de la Biblia de Casiodoro de Reina es reconocida hoy por su aportación al idioma y su influencia lingüística.
La Biblia del Oso
La traducción de Casiodoro de reina ha llegado a conocerse como La Biblia del Oso, eso es debido que el editor e impresor suizo de origen alemán Matthias Apiarius también llamado Matthias Biener, quien fue editor de la traducción de Casiodoro de Reina colocó el sello de imprenta de la Apiarius que era una ilustración de un oso con la colmena, de ahí lo de La Biblia del Oso.
La Biblia del Cántaro y nacimiento de la Reina Valera
A casí una decada de la publicación de La Biblia del Oso de Casiodoro de Reina, en 1582 Cipriano de Valera inició la revisión y corrección de la Biblia del Oso, la traducción de hecha por Casiodoro de Reina.
En 1606 la revisión de Cipriano de Valera fue publicada con el título: LA BIBLIA. Que es, LOS SACROS LIBROS DEL VIEIO Y NUEVO TESTAMENTO. Segunda Ediciοn.
Esta versión de Cipriano de Valera se llegó a conocer como la Biblia del Cantaró debido a que en su emblema se hay dos hombres: uno que planta un árbol y el otro que lo riega con el agua de un cántaro.
La versión de Cipriano de Valera cuyo mayor cambio consistió en cambiar de lugar los libros deuterocanónicos, colocándolos entre los libros del antiguo testamento y los libros del nuevo testamento, es la primera versión llamada Reina Valera.
Lista de revisiones y versiones de la Reina Valera
Biblia del Oso 1569 Casiodoro de Reina
Biblia del Cántaro 1606 Revisión de Cipriano Valera
Versiones Posteriores
Reina Valera 1862 (Revisión de Lorenzo Lucera Pedrosa) Título Original: Antigua versión de Cipriano de Valera, cotejada con diversas traducciones y revisada con arreglo a los originales hebreo y griego.
Reina Valera 1865 Revisión de Mora y Henry Barrington Pratt.
Reina Valera 1909 la Sociedad Bíblica Americana y la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera crearon un comité para producir esta versión.
Reina Valera 1960 RVR60 (Revisión de las Sociedades Bíblicas en América Latina)
Reina Valera Revisión 1977 RVR1977 Realizada por CLIE
Reina Valera Actualizada RVA (1989) publicada por la Casa Bautista de Publicaciones/Editorial Mundo Hispano
Nueva Reina Valera 1990 Sociedad Bíblica Emanuel (Adventista) Sustituye el nombre Dios Jehová por el título "Eterno"
Nueva Reina Valera 2000 NRV2000 Sociedad Bíblica Emanuel (Adventista) Sustituye el nombre Dios Jehová por el título "Señor"
Reina Valera 2001 (Revisión de la Antigua Versión por la Sociedad Bíblica Trinitaria)
Reina Valera Gómez 2004 (RVG) Llamada así por ser Humberto Gómez el editor principal.
Biblia del Siglo de Oro 2006 BSO Publicada por La Sociedad Bíblica de España con motivo de celebrar los 440 años de la primera edición de la Biblia del Oso en 1569.
Santa Biblia Valera 1602 Purificada (Publicada en 2008 Revisión de la Biblia del Cántaro de 1602 hecha por una iglesia bautista de Monterrey, México.
Santa Biblia: Reina-Valera 2009 (edición SUD) Revisión basada en la Reina-Valera de 1909 Publicada por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Conocidos como Mormones)
Reina Valera Goméz RVG versión 2010
Reina Valera Contemporánea RVC 2011 Sociedades Bíblicas Unidas. Basada en la RVA 1989 pero cambia el uso del nombre Jehova por el título "Señor" en los libros hebreos, aún cuando cuando se afirma que esta versión
sigue el ejemplo de la septuaginta, la septuaginta si lo utiliza Jehová.
Reina Valera Restaurada 2011 Y 2016. Por José Alvarez (Yosef). Edicion Electronica
Reina-Valera Actualizada 2015 RVA-2015 Editorial Mundo Hispano. Esta versión sustituye el nombre Dios Jehová por el título "Señor"
Reina Valera 2020 La RV2020 Sociedad Bíblica de España no usa el nombre “Jehová”, sino el título “El Señor”. Dicen que es algo muchas personas solicitaban.
Versiones Parciales
El Nuevo Testamento Reina-Valera de la Sociedad Bíblica Trinitaria (RV-SBT) 2016.
Existen otras versiones parciales y completas en proceso de revisión que aún no son publicadas.